Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Marcha por la clínica San Martín: duras críticas a los dueños

Trabajadores de la clínica San Martín, con el apoyo de diversos gremios, marchan por las calles céntricas de la ciudad de San Pedro, reclamando por el pago de los haberes adeudados desde febrero y contra el cierre de la clínica. 
Salieron de Mitre y Pavón, para pasar luego por la sede local del Ministerio de Trabajo, en donde aguardaron, sin éxito, la presentación de un plan de pago por parte de los accionistas de la clínica. 

Liliana Díaz, histórica empleada del centro asistencial, sostuvo que siguen adelante con la lucha “porque somos 54 familias y estamos desesperadas”. 
 Consultada sobre los responsables de esta situación, la enfermera recordó que “hay socios, los mayoristas, que son los hijos del fallecido Dr. Artana, que están en Capital y la señora del Dr. Giordano, aunque tienen un representante, y después están los minoritarios, muchos médicos, algunos que se fueron a otro lado, quedaron solo Taurizano, Bona y Simonini”. 
La empleada remarcó que “hay gente que quiere comprarla, pero por cuestiones de ellos que no se ponen de acuerdo y conveniencias, no se hizo el negocio, porque no les conviene”.