A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Puesto de información turística en Lucio Mansilla y Mitre

La Dirección de Turismo de la Municipalidad instaló un puesto de información en la estratégica esquina de Lucio Mansilla y Mitre. 
En el gazebo que estará montado todo el fin de semana, la titular del área, Marcela Cuñer, y un grupo de empleados y colaboradores, responden a las inquietudes de los visitantes que ingresan a la ciudad o se dirigen a Vuelta de Obligado. 
 Cuñer recordó a “Equipo de Radio” que “la mayoría de los turistas ingresa por acá porque es la intersección de las dos rutas”. 

De todos modos, explicó que evaluarán desde el gobierno y en conjunto con los prestadores la estrategia que tendrán para la ubicación de las casillas de turismo, con la intención de organizar adecuadamente la atención a los turistas. 
 Hasta hace pocos años, estuvo montada en ese sitio una casilla permanente de ACTUR. Sin embargo, fue levantada por disposiciones de seguridad de la petrolera que tiene en ese lugar una estación de servicio.