Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Constituyeron la primera junta médica municipal para evaluar las licencias

Cinco profesionales médicos constituyeron ayer la primera junta médica para la revisión de las licencias solicitadas por el personal de la Municipalidad de San Pedro. 
En el Salón Dorado, recibieron a ocho empleados con enfermedades crónicas, un mecanismo que se repetirá aproximadamente cada dos semanas. 
 El Dr. Edgar Britos, Secretario de Salud, confirmó que “la Junta Médica se constituyó ayer, y está en funcionamiento”. 

 Fue integrada por los doctores Ana Pariggini (fisiatra que otorga los certificados de discapacidad en Desarrollo Social) Raúl Bertone (clínico) Pablo Scorcelli (médico laboral), Facundo Sánchez (psiquiatra) y Alberto Dávila (traumatólogo). 
La metodología había sido creada mediante un decreto durante la gestión de Fabio Giovanettoni, aunque se instrumenta con modificaciones: “Modificamos distintos artículos del decreto creando la junta médica con distintos profesionales de distintas especialidades para la evaluación de los casos. Queremos solucionar la problemática del ausentismo”. 
 Con relación al trabajo realizado ayer, explicó: “Ayer fue el primer día en que se constituyó la junta en el salón dorado, y evaluaron a ocho pacientes, muchos de ellos con ausentismos prolongados con enfermedades crónicas. Lo que hace la junta es determinar el estado de salud, y si ameritan el pase a retiro por beneficio jubilatorio, se reincorporan o siguen de licencia”. 
En el caso de recomendarse la jubilación, pasarán luego por la junta médica del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires. “También nos interesa controlar el ausentismo agudo por quienes sacan carpetas por tres o cuatro días y, en algunos casos, se van de viaje o paseo. Por eso vamos a reactivar las visitas domiciliarias de los médicos” precisó Britos. “Hemos tenido casos de profesionales médicos que estuvieron un año sin trabajar por presuntos problemas psiquiátricos, y nadie les preguntaba nada” agregó.