A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Vecinos denuncian autos estacionados que obstaculizan la visibilidad

Vecinos de la zona de 11 de Septiembre y Brenan enviaron a “Noticias San Pedro” las imágenes que acompañan esta nota. 
En ellas puede verse a varios vehículos estacionados en la esquina, en un sector prohibido, y generando peligro para los conductores, que no pueden ver correctamente la circulación por la avenida. 

 En una de las fotos, además, puede verse a la camioneta de Inspección General. “Están los inspectores hablando con el dueño, sin hacer nada” indicó quien tomó las fotos.