San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Ramanzini propone una guardia urbana municipal para prevenir delitos

El concejal del Frente Renovador, Ariel Ramanzini, presentó un proyecto para poner en marcha un cuerpo de guardia urbana municipal para prevención de delitos.
 La iniciativa dispone la creación de un cuerpo especial de agentes municipales “que recorran las calles, plazas, el centro comercial, y que estén cerca del vecino para dar alerta a la policía en caso de ver alguna situación sospechosa o algún caso de inseguridad” explicó el autor. 

En primera instancia serían 30 agentes, divididos en zonas y en dos turnos. Su tarea cubriría San Pedro y las localidades. El horario de control sería de lunes a viernes a la mañana y a la tarde, hasta el momento de cierre de los comercios. Los fines de semana extenderían su horario de trabajo. 
“Los guardianes no portaran armas, pero contaran con un bastón para disuasión y un radio para dar alerta a la policía. Tendrán la responsabilidad de dar alerta a la policía o pedir apoyo dependiendo la gravedad del hecho” precisó Ramanzini. 
Además, podrán cumplir información a los turistas y controlarían la normativa municipal vigente. “Este proyecto de “Guardianes Urbanos” busca recuperar la idea del policía de esquina que antes existía en las ciudades, que tenía una relación cercana con el vecino y era una presencia preventiva y daba cierta tranquilidad al vecino, porque sabía que alguien estaba ahí por si sucedía cualquier problema de inseguridad” concluyó Ramanzini.