Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Marcha atrás parcial de Vidal con respecto a las paritarias de municipales

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, dará marcha atrás con la suspensión total de la aplicación de la ley de Paritarias Municipales. 
Tras una reunión que funcionarios bonaerenses mantuvieron ayer con referentes de gremios estatales que horas antes habían encabezado una marcha a la Legislatura provincial en rechazo a la medida.
En las conversaciones que el ministro de trabajo, Marcelo Villega, mantuvo con ATE y la Federación de Sindicatos Municipales (Fesimubo) se comprometió a limitar la suspensión a la sección III de la normativa, que actúa de forma supletoria en caso de no encontrarse los acuerdos salariales en el orden municipal, por 180 días, consignaron fuentes cercanas a las negociaciones a la agencia NA. 

La gobernadora había suspendido por un plazo de seis meses la aplicación de la Ley 14.656, votada el año pasado por la Legislatura bonaerense, que disponía el inicio de las negociaciones paritarias en los municipios a partir del 6 de enero. 
Por otra parte, el gobierno bonaerense llamará a conformar un organismo, el Consejo de Empleo Municipal, dándose un plazo de 45 días, el cual estará integrado por representantes de intendentes y de gremios, a razón de 11 miembros por sector. 
De esta forma, el Ejecutivo provincial entiende que los intendentes tendrán un tiempo prudencial para avanzar en los acuerdos distritales y al mismo tiempo se va conformando los distintos estamentos de negociación que plantea la ley, como resortes de resolución de conflictos. 
Esta negociación que se plantea en el ámbito del Poder Ejecutivo tendrá que ser refrendada por la Legislatura, por lo tanto también allí se está trabajando sobre la posibilidad de dar algún respaldo a los gremios para que se pueda avanzar en las negociaciones que se están dando en los distritos para establecer las negociaciones colectivas dentro de un marco normativo de acuerdo al articulado de esta nueva norma que modifica el Estatuto de Empleados Municipales.