Allanamiento, secuestro de armas y un detenido por amenazas

  Un hombre de 43 años fue detenido este martes en su domicilio de la calle Liniers al 1600, en el marco de una investigación por amenazas, según informaron fuentes policiales. Durante el allanamiento, se incautó un revólver y una escopeta. La detención se concretó luego de que personal del Gabinete Criminológico de la comisaría local, tras recibir una denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia, lograra identificar al presunto autor del hecho.

Evalúan rescindir contrato de COOPSER por mantenimiento de luminarias

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Silvio Corti, confirmó que tienen los diez cheques firmados para la refinanciación de la deuda con COOPSER. 
Sin embargo, no los entregarán hasta que los directivos de la entidad no expliquen personalmente los motivos por los que suspendieron el servicio de mantenimiento del alumbrado público. 
 Al mismo tiempo, anticipó que la Secretaría Legal y Técnica evalúa la posibilidad de rescindir el contrato con COOPSER para ese servicio, y llamar a una nueva licitación. 

“Lo que hicieron está mal. Ayer que vencía la cuota estaban los diez cheques para saldar una deuda de alrededor de 700 mil pesos. El grueso era por este contrato por el que hacen el mantenimiento de los artefactos del alumbrado público. La deuda es anterior a este gobierno. Este gobierno se hizo cargo de esta deuda como de todas las de proveedores, saldando y pagando” indicó Corti. 
El funcionario ratificó que “con la cooperativa llegamos a un acuerdo entregando los diez cheques que había firmado ayer el Intendente” y sostuvo que “ayer se comunicó dos veces el presidente de COOPSER con el Secretario Privado Johnatan Galván, que le dijo que los cheques estaban a la firma del Intendente, y que si no estaban para las 13, que vinieran mañana, por hoy”. 
También el convenio estaba firmado, aunque no había sido enviado al consejo de administración de COOPSER. “No solo no vamos a entregarle los cheques hasta que no expliquen por qué tomaron esa decisión. Evaluamos la rescisión del contrato de mantenimiento del alumbrado público, que cuesta 185 mil pesos por mes y que vamos a evaluar. Entendemos que ha sido una decisión muy equivocada que no ayuda en nada a sacar a San Pedro adelante” agregó Corti.