San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Concejales expresan preocupación por el amurallado en complejos turísticos

El bloque de concejales del Frente para la Victoria envió una nota al Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Silvio Corti, en la que manifiestan su preocupación “por el funcionamiento, en las actuales circunstancias, de los distintos complejos turísticos e instituciones o clubes ubicados a la ribera del río”. 
Especialmente, en relación a aquellos que “ante la creciente siguen funcionando, alojando turistas y visitantes”. 

 En algunos casos, puntualizan, “hemos notado que se están realizando amurallados para evitar el ingreso de agua a las instalaciones, cosa que vemos positivamente, ya que de esta manera se conservan las instalaciones edilicias”. 
 No obstante, agregaron, dicha acción “conlleva un riesgo en caso que las mismas cedieran, que podría causar un riesgo en caso que las mismas cedieran, que podría causar un siniestro riesgoso para las personas que se encuentran alojadas y normalmente desconocen esta situación”. 
 Asimismo, agregan, “teniendo en cuenta que el Municipio se vería perjudicado económicamente en caso de un potencial daño a las personas debido a su responsabilidad como poder concedente del espacio público, solicitamos que se evalúe la peligrosidad y el riesgo potencial si la altura del río incremente o estaciona, y la posibilidad de suspensión de las actividades propias”.