El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Comenzó la colonia de vacaciones en el CEF 14 del Estadio Municipal

Esta mañana se iniciaron las actividades en la colonia de vacaciones del Centro de Educación Física Nº 14, que funciona en el Estadio Municipal. 
En total, 135 chicos de entre 4 y 9 años asisten a la mañana y casi 300, de edades más avanzadas, por la tarde. 

Mercedes Vellón, inspectora de educación física, recordó que el CEF “es una institución educativa que depende de la Dirección General de Cultura y Educación, y que no tiene cese de actividades en verano, como los centros comunitarios, que tiene un período de diciembre a febrero, en donde se hace acción de verano”. 

La Jefatura Distrital dispuso las medidas para la designación de guardavidas, que se incorporarán mañana. 
Hoy, las actividades fueron supervisadas por el guardavidas Sebastián Cao, que llegó a través de un acuerdo con la Municipalidad.