Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

La Kultural: “Estas medidas lesionan la democracia y las instituciones”

A través de un comunicado difundido hoy, La Kultural y Nuevo Encuentro San Pedro expresaron su rechazo a la decisión de intervenir la AFSCA y la posible derogación parcial o total de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. 
 Este es el texto completo: 
“La primera idea en crear una nueva Ley de Medios que reemplace a la redactada por la última Dictadura Cívico Militar nació del presidente Raúl Alfonsín, aunque no logró tener la decisión política suficiente para llevarla a cabo. La misma se basó en los 21 puntos elaborados por la Coalición por una Radiodifusión Democrática y ha sido votada en el 2009 por el Congreso de la Nación con una gran mayoría. 

Fue debatida a lo largo y lo ancho del país a través de distintos foros donde no solo han tenido voz distintas organizaciones sociales sino también los ciudadanos comunes. Luego de este largo proceso y de varias modificaciones recomendadas por la oposición la norma fue aprobada pero a causa de la presentación de distintas medidas cautelares la misma nunca pudo ser aplicada porque el Poder Judicial siempre falló en contra de la voluntad popular representada en las cámaras de diputados y senadores. Finalmente, en el 2013 la Corte Suprema de Justicia declaró la constitucionalidad de la misma.
Dentro de esta norma se han creado distintos organismos para que se haga efectiva su aplicación. Uno de esos organismos es el AFSCA que es reconocido como autártico, es decir, es independiente de cualquier otro poder. Sin embargo, hoy nos despertamos con otra “injerencia” del nuevo gobierno nacional atropellando las instituciones de la democracia interviniendo esta entidad por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia 236/2015. De esta forma, Agustín Garzón, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reemplazará a Martín Sabbatella como presidente del AFSCA, y Mario Frigerio a Norberto Berner, en Aftic. Esto ha significado “un golpe” a la democracia ya que tanto Sabbatella como Berner tienen el derecho de ejercer sus cargos hasta el 2017 más allá de cualquier DNU.
Desde Nuevo Encuentro (San Pedro), manifestamos nuestra preocupación debido a las distintas medidas que el actual gobierno está llevando a cabo ya que consideramos que implican una lesión a la democracia y sus instituciones. Hemos escuchado durante la campaña presidencial del actual primer mandatario que había que respetar la calidad democrática del país y sin embargo sus primeras acciones han ido en dirección contraria.
Nuevo Encuentro (San Pedro)
La Kultural”