Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Jardines de Infantes: “Hay padres que falsifican las direcciones”

Teresita Brambilla, inspectora de nivel inicial, respondió a las dudas generadas por los habituales inconvenientes para la inscripción en los jardines del distrito. 
 “Los jardines ya inscribieron todos. Estamos en la etapa de exhibir los listados. Hay reclamos, es cierto, pero lo que pasa es que en San Pedro siempre se eligen los mismos jardines, y la población excede la capacidad real de vacantes que tenemos en el distrito” explicó Brambilla. 

“A veces no podemos satisfacer la demanda que tenemos en la ciudad. Estamos viendo la posibilidad de reabrir el 918 (en la Escuela 10) pero hay gente a la que le queda lejos. También tenemos algunas vacantes en el 906 de Mataderos, junto a la escuela 13 y en el 902, frente a la escuela 4” precisó la inspectora. 
Brambilla remarcó que cumplen “con la reglamentación que tenemos para nuestro trabajo, pero la gente hace todo lo posible para que el chico entre a determinados jardines, como falsificar direcciones, que cuando las corroboramos nos encontrábamos con baldíos, o con comercios”. 
 La inspectora confirmó que el principal faltante es de un establecimiento en el radio céntrico de la planta urbana. “Solo tenemos el Jardín 1 y el Normal, porque los demás son privados, y la urbanización ha cambiado mucho, porque donde había una casa ahora hay un edificio con varios departamentos”.