CICOP repudia modificaciones nacionales al sistema de residencias médicas y alerta sobre precarización

 El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) expresó hoy su enérgico repudio a las recientes modificaciones impuestas por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 2109/25 , que, según el gremio, redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias en Argentina. Pablo Maciel , presidente de CICOP, explicó que "la transformación del vínculo de los y las residentes en una simple relación formativa y de beca, desconociendo su carácter laboral, constituye un claro retroceso en los derechos conquistados por generaciones de profesionales de la salud”.

Drogas: las dos mujeres liberadas seguirán vinculadas al proceso

Las dos jóvenes mujeres detenidas en el marco de los megaoperativos antidrogas realizados el miércoles fueron liberadas por la Justicia antes de que venciera el plazo para la confirmación de la detención. Sin embargo, seguirán vinculadas al proceso. 
Una de ellas, de 25 años, aprehendida en Rivadavia al 1.100, cursa un embarazo avanzado y dijo desconocer la actividad de su pareja. La otra, de 29, detenida en Pellegrini al 600, no prestó declaración. 

 La Fiscalía del Dr. Marcelo Manso, que llevó adelante la investigación de 6 meses que derivó en los procedimientos, recibirá el lunes (primer día hábil tras el fin de semana largo) la notificación con los fundamentos de la medida. 
 Sin embargo, el titular de la UFI 5 aclaró que “pese a las excarcelaciones, siguen vinculadas a la causa y hasta podrían ser condenadas, ya que la medida no implica bajo ninguna circunstancia desvincularlas del proceso”. 
En tanto, se intensifica la búsqueda de quien se tiroteó con la policía en uno de los allanamientos de calle Cucit, dándose a la fuga.