A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Habló el conductor del auto al que chocó un patrullero en contramano

Claudio Panozzo, el conductor del automóvil que ayer fue chocado por un patrullero en contramano, habló hoy a través de La Radio 92.3. 
 “Nosotros veníamos por calle Ansaloni en dirección al río. Cuando llegamos a Balcarce, ya sobre la esquina, escuchamos que se prende una sirena. Miro por el retrovisor pensando que venían detrás de mí. Cuando ya estaba en Balcarce, miro en el sentido de la mano, pero el patrullero venía en contramano” explicó. 

 El Renault Clío, tras ser impactado en la parte trasera derecha por el móvil policial, dio un trompo y medio y terminó contra la vereda de la otra mano. El patrullero venía persiguiendo a un joven en moto que había protagonizado un robo a mano armada en calle Salta. 
Panozzo, de 25 años, iba acompañado por su mujer de 22 y su hija de 7 meses. Ninguno de ellos sufrió lesiones. 
“Los policías se mostraron arrepentidos, y me pidieron disculpas. También se presentó el comisario Gallo y gente de la Fiscalía. Las pericias las hizo la policía porque Gendarmería no tenía peritos, pero las actuaciones las sigue Gendarmería” indicó.