San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Ciro, Los Persas, Los Piojos y el coro más grande del Mastai


Ciro y Los Persas, la excelente formación con la que Andrés Martínez siguió rockeando después de la separación de Los Piojos, tuvo un reencuentro en San Pedro con las tribus propias y ajenas. 
Con un set list generoso, en el que no dejó de lado ninguno los éxitos de la banda que lo lanzó a la fama, Ciro logró que dos horas en el escenario dejaran con ganas al público. 

Como siempre, jugó con un público que, sabe, le responde, en un diálogo que pocos artistas manejan tan bien. Celulares encendidos para "Canción de cuna", coro interminable para cada tema piojoso pero tambien para los estrenos de , mucha armónica, cierre con el himno y el que no salta es un inglés.
Ciro volvió a San Pedro antes de su show en el Luna Park y dejó en claro el por qué de su vigencia.