San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Caso Ayelén Navarro: Pericia accidentológica este jueves

El Dr. Marcelo Manso, titular de la UFI 5, confirmó a La Radio que este jueves se realizará la pericia accidentológica en el marco de la causa que investiga la muerte de Ayelén Navarro. 
La joven de 15 años falleció como consecuencia del síndrome de Steven Johnson, durante el tratamiento por las lesiones sufridas durante el choque de la moto en la que circulaba y un móvil policial en Bottaro y Dávila.
Este jueves, la familia realizará una nueva marcha en reclamo de Justicia. 

“El peritaje accidentológico nos permite determinar vehículos embistentes y embestidos, velocidades de los vehículos, trayectoria de los vehículos, y una serie de interrogantes que nos van a ayudar a dilucidar una serie de cuestiones para después determinar la mecánica del hecho” explicó el funcionario judicial. 
 Sobre las críticas de la familia por la demora en esta pericia, Manso respondió: “En un primer momento recibí a la mamá y la papá y expliqué que la fecha de los peritajes no los pone la Fiscalía, los ponen los peritos. La fecha que nos dieron es la del 3 de diciembre, y tengo dos peritos para todo el departamento judicial”. 
 Al mismo tiempo, recordó que “la chica estuvo internada en cuatro o cinco centros de atención distintos en San Pedro, Provincia y Capital, e hicimos la recolección de todas las historias clínicas en un día”. 
La pericia no se desarrollará en el lugar del accidente, según aclaró el Fiscal: “Eso se hace con los datos que se recogen en el lugar del hecho. Los peritos hay que remitirle la causa, y tienen en cuenta un montón de datos, no solamente técnicos, sino declaraciones testimoniales. La causa va completa, estudian la causa y después hacen un dictamen. No va a haber trabajo en el lugar” precisó.