San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Salazar presentó su plataforma con parte de su potencial gabinete

Cecilio Salazar, candidato a Intendente por el frente “Cambiemos” presentó este sábado, en el Hotel de Turismo, el programa de gobierno de la fuerza en caso de llegar al gobierno municipal después del 10 de diciembre. 
 El dirigente gremial respondió al candidato del Frente para la Victoria, Julio Pángaro, quien le había apuntado durante el acto del pasado jueves. 
Salazar dijo que la ciudad “no necesita ningún iluminado de los que dicen que tienen tanta experiencia, pero que no la demostraron en San Pedro”. 

 El acto sirvió también como presentación informal para algunos dirigentes que podrían formar parte del gabinete de Salazar. 
Los expositores fueron el concejal Mario Sánchez Negrete, en Economía, Karina Chiarella, en Desarrollo Social, José Herbas en Salud y Eduardo Rolleri en Seguridad. 
Sánchez Negrete hizo hincapié en la necesidad de recuperar la confianza de la población, para que se incremente el volumen de cobrabilidad en las tasas municipales. También despejó dudas sobre posibles medidas extremas en la planta de personal, al expresar: “Involucraremos a los empleados en el trabajo de este equipo”. 
El ex jefe de guardia y creador del servicio de emergencias del Hospital, Dr. José Herbas, quien trabaja desde hace años en la obra social OSPRERA, sería el futuro Secretario de Salud. En su equipo también está integrado el Dr. Edgar Britos, quien fuera director del Hospital de Santa Lucía. 
Recordando la etapa en la que estuvo al frente de la emergentología local, Herbas dijo que “es insólito que se haya destruido prácticamente todo”. 
Chiarella, quien fuera Directora de Juventud durante parte de la gestión de Mario Barbieri, destacó que “los jóvenes tienen que ser protagonistas de su realidad para poder cambiarla”, y apostó por una mayor presencia en los barrios. 
 Rolleri, con una extensa trayectoria en la policía (fue Jefe Distrital en San Pedro y Chivilcoy), es una de las apuestas fuertes para transformarse en titular del área de Seguridad. Sin embargo, habló sobre la necesidad de integrar el trabajo de prevención con áreas como desarrollo humano, salud y educación. “Quienes convivimos con personas detenidas sabemos cuáles fueron las falencias del estado para que llegaran a delinquir “ sintetizó.