Entre Ríos recuperó islas frente a San Pedro entregadas a particulares durante la Dictadura: valen más de 7 millones de dólares

 La provincia de Entre Ríos recuperó 5.245 hectáreas de tierras ubicadas en las islas Lechiguanas, frente a la ciudad de San Pedro, que habían sido vendidas de forma irregular a particulares durante la última dictadura militar.  Así lo confirmó el Fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes , quien explicó que la nulidad de la venta fue declarada por la Cámara Contencioso Administrativa de Paraná. Un fallo histórico con valor estratégico y económico En diálogo con Diario Río Uruguay , Signes señaló que la provincia planteó una acción de nulidad argumentando que las islas son de dominio público y, por lo tanto, "no se pueden vender". A pesar del tiempo transcurrido, la Justicia hizo lugar a la demanda y ordenó la restitución del territorio, cuya superficie es mayor a la de la ciudad de San Pedro. El fiscal destacó que las tierras recuperadas se encuentran en una zona "estratégica para la navegación, en plena hidrovía", lo que convierte al fallo en un pre...

Ramanzini: “Los panfletos forman parte de la vieja política”

En la última semana de campaña, todos los candidatos a Intendente debieron responder por situaciones ajenas a las propuestas. 
En el caso de Ariel Ramanzini, quien se postula por el Frente UNA, una panfleteada en la zona céntrica lo vinculaba con el Frente para la Victoria. Los volantes rezaban: “Votar a Ramanzini es votar a Pángaro”. 

“Los vi en momentos en que iba a llevar al nene al colegio los ví. Hay un sector que representa al oficialismo con el que tenemos diferencias marcadas, pero hemos tenido debates y en algunos temas tenemos que tener consensos. Hay que encontrar puntos de equilibrio” precisó. 
“Esto es parte de la vieja política. Están nerviosos con la presentación de propuestas a la gente, que en definitiva es lo importante, porque estamos para construir” agregó el dirigente.