Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Presentaron la Biblioteca Popular Municipal “Abelardo Castillo”

Con la presencia de la escritora Sylvia Iparraguirre, se realizó este martes la presentación oficial de la Biblioteca Popular Municipal “Abelardo Castillo” y la biblioteca ambulante “Roberto Arlt”. 
 La sede de la biblioteca “fija” será el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en la intersección de las calles Hermano Indio y Casella. 
La Biblioteca Circulante tendrá recorridos por diferentes zonas de la ciudad y las localidades. 
Durante la presentación, Iparraguirre leyó un fragmento de “Arlt, el bárbaro” en el libro “Desconsideraciones” de Abelardo Castillo y un texto enviado por el escritor sampedrino:

“Queridos amigos de San Pedro, nunca me ha gustado que mi nombre figure en instituciones oficiales. En este caso en particular, considero que hay otros nombres sampedrinos más justos que el mío para bautizar a una Biblioteca Municipal, nombres como el de Aníbal de Antón, Ernesto L. Castro, Pedro Suñer o Fernando García Curten. Yo incluso, hubiera propuesto el de un hombre que no se dedicó al arte o a la literatura, pero que inculcó en todos nosotros el amor por nuestro idioma y por los libros, me refiero al Profesor Rodolfo Constantín. Hecha esta elemental justicia, me honra y agradezco que se le dé mi nombre a una biblioteca popular, sobre todo porque, como me ha explicado Sylvia Iparraguirre, este paso es indispensable para que exista la “Biblioteca Circulante Roberto Arlt”, verdadero motivo de todo el trabajo que el grupo fundador se ha tomado durante meses. Que en una bilioteca desdoblada, que es la misma, mi nombre esté asociado al de Roberto Arlt es ya una distinción inesperada, y más que suficiente. 
Como nos contó el Director de Bibliotecas Populares de la provincia de Buenos Aires, José Clavijo, hay muy pocas bibliotecas que lleven el nombre de Arlt. Y para un escritor que, como Roberto Arlt, se formó con libros prestados, creo que no puede haber un homenaje más propio. 
Como una forma, tal vez mi forma más auténtica de estar presente, le he pedido a Sylvia que lea, en mi nombre, un texto que escribí hace años sobre Arlt”, haciendo referencia al fragmento del libro “Desconsideraciones”.