San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Pángaro presentó su lista junto a Giovanettoni y criticó a la oposición

A una semana del cierre de la campaña, el Frente para la Victoria presentó su lista oficializada en un acto que tuvo lugar en el local de 25 de Mayo al 800. 
El candidato a Intendente, Julio Pángaro, estuvo acompañado por quienes resultaron derrotados en las primarias de ese espacio político: el Intendente Fabio Giovanettoni y Eduardo Estelrich. 
Sorpresivamente, ambos estuvieron entre los oradores en el acto. Antes hablaron los integrantes de la lista de candidatos a concejales, encabezada por Rodolfo Trelles. 

El discurso de Pángaro giró en torno a reivindicar su pertenencia al proyecto nacional liderado por Cristina Fernández de Kirchner y Daniel Scioli. 
Pero también destinado a dejar en claro su postura en relación a los comicios: “Se ponen en juego dos visiones de país, dos formas de defender a los mayores, los niños y los trabajadores”. 
 Dirigiéndose al electorado, pidió “no dejarse llevar por cantos de sirena” y remarcó: “Somos nosotros los que queremos la justicia social”. 
 Todo un segmento del discurso estuvo dirigido al espacio político que más votos sacó durante las PASO: “También hay algunos que, como dice una de las veinte verdades peronistas, pasaron a depender de un círculo y fueron a buscar a un caudillo liberal porque fueron atacados no en su ideología ni en la defensa de los intereses que deben defender, sino en la posibilidad de que sus bolsillos se sigan llenando y las dádivas sigan siendo la única ayuda social que conocen. Desde el peronismo les vamos a enseñar que es para nosotros la Justicia Social”. 
A continuación, señaló: “Es lamentable que nos vengan a querer dar clases de peronismo aquellos que durante años nos estuvieron agrediendo. Hay trabajadores que no se pueden jubilar y no solamente son responsables los productores sino aquellos que dicen que tienen que defender sus intereses y apoyan que haya trabajo en negro y trabajadores esclavos”.