A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Otro aprehendido por encubrimiento en la causa por abuso a una niña

La causa que investiga el abuso a una menor de 13 años tiene un tercer aprehendido. 
Se trata del docente amigo de su padre que tenía a la niña y su hermana en su casa mientras el resto de la familia y la Justicia desconocían su paradero. 



Quedó imputado por “encubrimiento agravado y ocultamiento”, pese a que dijo a la policía que tenía a las menores en su casa por pedido de los padres.

El docente se presentó en la comisaría poco antes de la medianoche y dijo desconocer el alcance de la investigación. 
La causa se inició luego de que la tía de la niña formulara una denuncia contra el padre, un conocido docente con cargo jerárquico, por abuso sexual.
Tanto el padre, imputado por el hecho, como la madre, por encubrimiento, quedaron aprehendidos en el marco de la causa.
La niña y sus tres hermanas están a resguardo del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño.