A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Mosquera: “El desafío sigue en pie”

El concejal electo por el Frente para la Victoria, Damián Mosquera, posteó en las redes sociales sus sensaciones luego de la elección en la que Cecilio Salazar resultó electo Intendente. 
Mosquera reconoció su tristeza “por no conseguir nuestro principal objetivo” y “por las lagrimas que a más de uno de nosotros se nos cayó”. 



“Fuimos convencidos a militar, porque fuimos convencidos que teniamos la herramientas para encaminar nuestro querido San Pedro, convencidos porque lo único que recibieron nuestros compañeros fue afecto, aliento, esperanza, sueños y por sobre todo, valores” agregó el dirigente. 
Además, apostó a la continuidad del proceso iniciado este año: “El desafío sigue en pie, porque si algo quedó claro, es que muchos se sumaron a la militancia, muchos nos dieron el ejemplo de que debemos seguir adelante y fortalecernos para que cada vez seamos más y mejores”.