Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Esclavitud en una tienda: los alcances de la red internacional de trata

Una familia de nacionalidad boliviana fue detenida e imputada por supuesta trata de personas porque al parecer traían engañados a coterráneos suyos a Córdoba y Buenos Aires para explotarlos laboralmente. 
Uno de los allanamientos tuvo lugar en Mitre 1840, en donde rescataron a dos mujeres. 
La investigación comenzó a mediados de 2014 por orden del fiscal federal N°1, Enrique Senestrari, según explicó a La Voz del Interior el subcomisario Sebastián Durán, de la división Protección de las Personas, de la Policía de Córdoba. 

 La familia -compuesta por dos tres hombres y dos mujeres- al parecer viajaba a Bolivia, de donde son originarios, para traer engañados bajo “promesa laboral" a coterráneos suyos, y además para abastecerse de vestimentas que vendían en Buenos Aires y Córdoba, señaló Durán. 
El subjefe policial agregó que la familia aparentemente se aprovechaba de la situación económica de las presuntas víctimas. 
La familia traía ropa de Flores y Once, en Buenos Aires. 

Supuesto engaño 
Al llegar a Argentina, al parecer debían trabajar todo el día en las tiendas de ropa, ubicadas en las localidades de San Pedro y San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, y en Unquillo y Salsipuedes, en Córdoba. Además, presuntamente se les retenía su documentación, dinero y teléfonos celulares y no podían salir solos a la calle, a la vez que vivían en las tiendas. 

Allanamientos 
El fiscal Senestrari pidió al juez federal Ricardo Bustos Fierro que ordenara una serie de allanamientos, que se realizaron este jueves en las cuatro localidades, dijo Durán. En los operativos en los que participó personal de la Afip, Migraciones, del Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Trata de Personas, fueron rescatadas ocho mujeres y un hombre, todos mayores de edad y de Bolivia. 
Todos están en condiciones normales de salud, según indicó el subcomisario. En tanto, tres hombres y dos mujeres, de la misma nacionalidad e integrantes de la familia, fueron detenidos e imputados por presunta trata de personas, agregó Durán.