San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Esclavitud en una tienda: los alcances de la red internacional de trata

Una familia de nacionalidad boliviana fue detenida e imputada por supuesta trata de personas porque al parecer traían engañados a coterráneos suyos a Córdoba y Buenos Aires para explotarlos laboralmente. 
Uno de los allanamientos tuvo lugar en Mitre 1840, en donde rescataron a dos mujeres. 
La investigación comenzó a mediados de 2014 por orden del fiscal federal N°1, Enrique Senestrari, según explicó a La Voz del Interior el subcomisario Sebastián Durán, de la división Protección de las Personas, de la Policía de Córdoba. 

 La familia -compuesta por dos tres hombres y dos mujeres- al parecer viajaba a Bolivia, de donde son originarios, para traer engañados bajo “promesa laboral" a coterráneos suyos, y además para abastecerse de vestimentas que vendían en Buenos Aires y Córdoba, señaló Durán. 
El subjefe policial agregó que la familia aparentemente se aprovechaba de la situación económica de las presuntas víctimas. 
La familia traía ropa de Flores y Once, en Buenos Aires. 

Supuesto engaño 
Al llegar a Argentina, al parecer debían trabajar todo el día en las tiendas de ropa, ubicadas en las localidades de San Pedro y San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, y en Unquillo y Salsipuedes, en Córdoba. Además, presuntamente se les retenía su documentación, dinero y teléfonos celulares y no podían salir solos a la calle, a la vez que vivían en las tiendas. 

Allanamientos 
El fiscal Senestrari pidió al juez federal Ricardo Bustos Fierro que ordenara una serie de allanamientos, que se realizaron este jueves en las cuatro localidades, dijo Durán. En los operativos en los que participó personal de la Afip, Migraciones, del Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Trata de Personas, fueron rescatadas ocho mujeres y un hombre, todos mayores de edad y de Bolivia. 
Todos están en condiciones normales de salud, según indicó el subcomisario. En tanto, tres hombres y dos mujeres, de la misma nacionalidad e integrantes de la familia, fueron detenidos e imputados por presunta trata de personas, agregó Durán.