Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El Municipio negocia pago en cuotas de una indemnización por 500 mil pesos

En marzo de este año, la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires confirmó y dejó firme el fallo que determina que la Municipalidad de San Pedro debe pagar una indemnización de alrededor de 500 mil pesos a una mujer embarazada que fue chocada por un colectivo en 2001, cuando circulaba en moto. Su hijo nació muerto por un distres respiratorio. 
El micro formaba parte de la flota de la empresa que en ese momento prestaba el servicio de transporte público de pasajeros. 

 Si bien los condenados en primera instancia fueron el chofer, Alfredo Castañeda, y la empresa “Cooperativa Vuelta de Obligado”, subsidiariamente la Municipalidad debió hacerse cargo de la condena. 
 El Asesor Letrado de la Municipalidad, José Ignacio Macchia, informó a “Telenoticias” que el juicio por el accidente del 12 de julio de 2001 en Nieto de Torres y Las Provincias, se inició en el Juzgado del Dr. Jorge Baldarenas, quien falló a favor de la denunciante. 
“Se apeló ante la Cámara de San Nicolás, que confirmó el fallo de primera instancia, lo mismo que la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires que determinó, en marzo de 2015, el pago de 163 mil pesos. Se toma a tasa pasiva el interés desde el año 2001 y da una suma de 365 mil pesos que, más las costas, se va a cerca de 500 mil” explicó Macchia. 
 La imposibilidad que presenta el Municipio de saldar la deuda en un solo pago, obligó a solicitar al Juez una audiencia para negociar el pago en 6 cuotas.