"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Duros cuestionamientos de Fiscalía al accionar policial

La Dra. Viviana Ramos, titular de la UFI 11, brindó esta mañana una durísima conferencia de prensa en la que responsabilizó a la policía por las consecuencias de no haber cumplido con las previsiones legales tras el allanamiento realizado en La Celina el miércoles pasado. 
La polémica con las autoridades policiales estalló luego de que se difundieran imágenes (en Canal Web San Pedro y Visión Regional) en las que se veía una cantidad de elementos secuestrados que no se condice con lo escrito en el expediente. 
“La preocupación es porque los operativos muchas veces se encuentran con estos, mínimamente, errores, que hacen que la prueba sea inválida y desechada. En este caso en particular tiene graves implicancias porque nos permitía, y ahora no voy a poder hacer, esclarecer hechos muy graves de pública y notoria repercusión” sostuvo Ramos. 

 Sobre el caso en particular, expresó: “En este procedimiento se descubrió material de fuerzas policiales. Esto nos abría una puerta a otras cosas. Cuando hago un allanamiento tengo una denuncia de que robaron cinco pares de zapatillas y que voy a secuestrar esos cinco pares de zapatillas porque creo que están en ese lugar. Si la policía encuentra en el lugar dos pares de zapatillas y otra serie de cosas que no se incluyen en el acta pero que podrían tener procedencia ilícita, es una extensión de mi orden y me tienen que comunicar lo que hallaron, porque voy a ordenar que también lo secuestren”. 
El problema surgió al cotejar las imágenes con el acta de secuestro: “Mi gente ve los efectos secuestrados, que el acta coincidía. Casualmente una funcionaria de mi fiscalía ve imágenes de una cantidad de cosas que no constaban en el acta de procedimiento ni por listado. Esas cosas que tenían que estar identificadas no sé donde están pero no está registrada en el acta”. 
Ramos sostuvo que “no puede alegar un Subcomisario que no sabe cómo tiene que hacer un procedimiento, y no es necesario que un funcionario judicial esté presente porque no tenemos tiempo operativo, y en los allanamientos importantes estamos y garantizamos que la policía trabaje bien”. 
Además, ratificó que “el resultado de este proceder malogró mi investigación sobre otros hechos porque no puedo constatar el origen de esas cosas. Al no figurar en el expediente no existe”.