San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Aldazabal: “Es la panacea de cualquier político: cobrarle al que no te vota”

El Dr. José Benito Aldazabal, uno de los patrocinantes de la firma Sigismundi S.A., se refirió a la confirmación de Cámara sobre la cautelar aplicada en relación a la ordenanza vigente en Baradero que cobra un canon a los distribuidores foráneos. 
Aldazabal informó en detalle sobre la decisión judicial: “Es una medida cautelar o precautelar confirmada por la Cámara. La jueza dispuso que se dejara sin efecto una ordenanza fijada por la Municipalidad de Baradero porque le detuvieron el vehículo de distribución a Sigismundi y lo intimaron a que se inscribiera en Baradero o abriera un depósito, bajo apercibimiento de aplicarle una multa y pagara un canon. Lo que nos pareció disparatado o anticonstitcuional y por eso recurrimos a la Justicia”. 

El letrado reafirmó sus consideraciones sobre la disposición adoptada por el Municipio de Baradero: “Imaginate si cada localidad o cada partido toma esa decisión con los distribuidores de otra ciudad. Es retrotraernos a la época del Virreinato antes de la Constitución, cuando cada provincia le cobraba a los carruajes un canon por el solo hecho de pasar o atravesar esa provincia. Eran feudos. Justamente la constitución consagró el libre tránsito por la unión nacional. No puede cobrar un municipio”. 
Para Aldazabal, la medida “es la panacea de cualquier político: cobrarle impuestos a quien no te vota, pero es repugnante a la Constitución a simple vista”.