Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Agua de red con sedimentación en algunos barrios tras la tormenta

Vecinos de la zona de Cruz Roja al 1.000 acercaron a La Radio esta mañana una botella con agua turbia, que extrajeron de la red domiciliaria. 
Preocupados por la condición del líquido, se preguntaban si estaba apta para consumo. 
 El arquitecto Carlos Codern, Subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, confirmó que identificaron esta mañana un pozo de bombeo que comenzó a acumular sedimentos a partir de la tormenta de viento y lluvia de la madrugada. 

 Desde las 7, la bomba está detenida y durante el día se realizarán reparaciones. La zona afectada incluye las calles Mateo Sbert, Saavedra y Boulevard Moreno, y el barrio 49 viviendas. 
De todos modos, más allá de lo visible, Codern explicó que “el agua para ingresar a la red pasa por los cloradores, que mejoran las condiciones”.