Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Sánchez Negrete informó que el déficit municipal es de 19 millones en el año



El concejal Mario Sánchez Negrete difundió un informe elaborado con datos “obtenidos en base a estimaciones propias e información obtenida de sitios oficiales”.

De acuerdo al informe, que filtra los datos de la economía municipal hasta el 30 de agosto, se generaron ingresos este año por alrededor de 200 millones de pesos.

Los gastos totales suman 219 millones, de los cuales 140 millones se fueron en sueldos (el 63%). 

Los rubros con más gastos fueron recolección de residuos, compra de medicamentos, energía eléctrica y honorarios por contrato.

El déficit en lo que va del año es de 19 millones de pesos, equivalentes a casi 2,4 millones  mensuales.  



Éste es el resumen completo publicado por Sánchez Negrete:



La Economía de San Pedro al 30/08/2015



Recaudación:



Ingresos Provinciales (coparticipación y Descentralización):       125.000.000

Ingresos Municipales (tasas, derechos, multas):              45.000.000

Fondo Sojero:   5.000.000

Fondo Educativo:            14.000.000

ATP:      2.000.000

ATN:      2.500.000

FFPS:     1.500.000

FIS:        2.400.000

Otros Ingresos:                2.600.000



total: $ 200.000.000



Gastos:



Sueldos (hasta Julio)      140.000.000

Bienes de Uso  1.300.000

Servicios no personales               30.000.000

Pago de Deuda Ejercicios Anteriores     30.000.000

otros     17.700.000



Total: $ 219.000.000



Detalle de los rubros con más gasto:



Residuos             14.500.000

Medicamentos 7.800.000

Energía Eléctrica              5.300.000

Honorarios por Contrato             5.200.000

Combustible      4.300.000

Mantenimiento de edificios       2.500.000

Artículos de comida       2.300.000

Ayudas Sociales               2.200.000

Subsidios            1.300.000

Repuestos          1.200.000

Construcciones                1.100.000



Déficit del ejercicio al 30/08/2015: $ 19.000.000