Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Nueva muestra “Frutos de la tierra y el río”, el próximo sábado

El próximo sábado de 10 a 18, en Hipólito Yrigoyen, entre Mitre y Pellegrini, tendrá lugar una nueva edición de la feria “Frutos de la tierra y el río”.
La muestra, que se realiza por tercer año consecutivo, tiene por finalidad que los productores de nuestra zona se pongan en contacto con los consumidores.
La propuesta del sábado está orientada al inicio de la primavera.

Incluye frutas y hortalizas de estación, plantines florales, de aromáticas y también para ir armando la huerta (de tomates en sus diferentes variedades, apio, albahaca, entre otros). Asimismo, se ofrecerán plantines forestales, plantas de jardín, árboles,  kokedama, cactus, suculentas y también compost para las plantas.
En relación a los productos alimenticios, habrá dulces sólidos, mermeladas y miel; quesos de distintos tipos y conservas artesanales. Además, los visitantes podrán degustar pescado fresco cocinado en el momento en preparaciones sencillas y sabrosas
Otros productos que podrán adquirirse son lana de oveja hilada a mano, tejidos y productos de fieltro de amplia variedad; conejos y huevos; crema de caléndula y propóleos.
 “Somos pequeños productores de los alrededores de la ciudad”, explica María Ester Miceli cuando invita a participar a la feria. Es que en nuestro territorio hay muchos productores que producen alimentos y otros artículos relacionados a la producción local. La feria permite acceder a ellos a un precio relativamente menor, pero por sobre todo, aportar al desarrollo de familias rurales que con sus labores diarias trabajan para que nos lleguen alimentos a nuestra mesa.

Alrededor del 60 % de las empresas agropecuarias de nuestro territorio, pertenecen a la agricultura familiar. El trabajo con este sector representa un compromiso y a la vez un desafío para las instituciones que colaboran en la realización de la feria “Frutos de la tierra y el río”. “Desde las instituciones que acompañamos la feria, buscamos que esta experiencia sirva para dar pasos hacia una comercialización formal, por lo que se ha gestionado el monotributo agropecuario, el RENAF, y muchos ya cuentan con su libreta sanitaria”, explica una de las técnicas involucradas en la organización. También han avanzado en la mejora de los procesos productivos y en el caso de los elaboradores de dulces y conservas, cuentan con un Técnico en Alimentos que los orienta y asesora para cumplir con las normas de higiene e inocuidad.