San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Monjo habló sobre la polémica por el cambio en la concesión

El empresario Alejandro Monjo se comunicó esta mañana con La Radio 92.3 para responder a las dudas surgidas sobre el pedido para un cambio de firma en la concesión para la explotación del predio en donde funciona el “Marinas” del Howard Johnson. 
Monjo desmintió que no se pague un canon, y confirmó que llegó a un acuerdo con el gobierno de Barbieri para cambiar el mantenimiento del paseo público 2 por la seguridad del mismo espacio. 

“Canon hay, no es que no hubo un canon. El beneficio para la ciudad fue haber hecho el hotel, porque me entregaron un baldío. El paseo público lo entregué y me dieron la conformidad. Sufrí tres robos por el lado del paseo público porque no había vigilancia. Planteé en la municipalidad y me dijeron que no podían hacerse cargo de eso, y me ofrecieron hacerme cargo yo y pagarlo yo en lugar del mantenimiento y que ellos tenían gente de los planes para mejorarlo” precisó. 
En el mismo sentido, Monjo puntualizó: “Nosotros hicimos una inversión familiar y trajimos un montón de gente para San Pedro, creo que le cambiamos la imagen a San Pedro, que hoy no es las que no gustaría tener. Si traigo un pasajero de Buenos Aires y le roban no se va muy contento. El canon que estoy pagando es una vigilancia nuestra, las 24 horas del día”. 
El empresario se refirió al pedido de cambio de firma comercial: “Nosotros estamos pidiendo un cambio de firma porque yo tengo dos hijos. Uno tiene 35 y el otro 26. Por razones familiares, uno me dejó de acompañar y se dedica a la fotografía. Está con un estudio de producción. El otro tiene mellizos, diferentes cosas en Buenos Aires y no le alcanza el tiempo ni tiene las ganas. Lo que yo dije es que la hotelería es permanente y hay que ponerle plata todo el tiempo. Más uno a la intemperie como es el nuestro. Porque hay una competencia muy importante, a nivel nacional. Entonces decidimos con nuestra señora hacernos cargo de la empresa y sacar a los hijos”. 
Uno de los puntos que más dudas generó en los concejales es la situación de los empleados. En tal sentido, se refirió a los contactos mantenidos con los concejales: “Cuando me preguntaron por los empleados, dije que garantizo la continuidad de los empleados, la carga horaria y la antigüedad. Presenté una nota por mesa de entrada del Concejo Deliberante firmada por nosotros en donde decimos que ante cualquier acuerdo lo primero que hay que hacer es garantizar la fuente de trabajo”. 
Consultado sobre los motivos de esta polémica, agregó: “Será porque me llamo Alejandro Monjo, pero acá no hay ningún fantasma. No se está vendiendo la sociedad. No hay una concesión nueva. Es una empresa familiar y salen dos de la firma con lo que armamos una nueva sociedad”.