San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Mari: “El dictamen de quienes se oponen fue un sincericidio”

La concejal Sandra Mari, una de las firmantes del dictamen que aprueba el cambio de firma para la concesión del predio en donde funciona el hotel “Marinas” del Howard Johnson, criticó duramente a sus pares que no dieron quórum. 
“Retirarse así del recinto cuando ya tenían su opinión formada, fue una sorpresa. Distinto hubiera sido si hubiera existido un dictamen únicamente de parte nuestra. Pero el dictamen de quienes se oponían fue un sincericidio. En los considerandos hablan de distintos errores que se han llevado a cabo durante la gestión de Mario Barbieri cuando se concedió ese predio” explicó la edil. 

Mari fundamentó sus cuestionamientos al señalar que “admitieron que modificaron la ordenanza y que no pasó por el Concejo y que cuando el contrato se hizo tampoco pasó por el Concejo y no se controló si se realizaron las obras indicadas en la ordenanza“. 
 La concejal consideró que “no hubo apuro” en el tratamiento del expediente, que se analizó por dos meses en comisión: “Nosotros tenemos que tratar de dictaminar cuando tenemos quórum en las comisiones, y es difícil porque los concejales no asisten. Cuando hay quórum hay que aprovecharlo. Este tema se había trabajado, se hicieron las consultas necesarias, se invitaron a la comisión a los funcionarios y en el expediente hay mucha información”.