San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Johny Tedesco: “San Pedro tiene que estar orgulloso de este festival”

El legendario cantante Johny Tedesco será una de las principales atracciones de la última jornada del San Pedro Country Music Festival.
 Rodeado casi constantemente de admiradores que le pedían autógrafos y se sacaban fotos con él, Tedesco disfrutó el sábado como un fanático más de los shows e intercambió saludos con el resto de los músicos, siempre con una sonrisa en la cara. 
En un aparte, dijo que, enterado por su hijo (también músico e integrante de una de las bandas que habitualmente toca en el festival) “no podía perderme esto”. 

Sorprendido por la magnitud del evento, sostuvo que “más allá de lo artístico, de la excelente organización, el show es el público”. Además, se dirigió a los sampedrinos: “San Pedro tiene que estar orgulloso. Se merece un festival de esta categoría y la gente es extraordinariamente divina”. 
Al ser consultado sobre su experiencia en festivales de este género, adelantó que “lo único que podría compararse, aunque todavía no lo sé, es un festival que se realizará en Málaga en Febrero, y que voy a encabezar junto a Wanda Jackson”. Se trata del “Blues at moonlight” “el festival de rockabilly más importante de Europa, con gente que llega de Inglaterra, Francia, Italia y Alemania, y que me dijeron que tiene una onda parecida” sintetiza el músico. “Pero este tipo de cosas son hitos importantes para nosotros en la Argentina. Y a los que nos gusta el palo del rock, el country y el rockabilly estamos como pez en el agua” expresó, entusiasmado. 
 Considerado uno de los primeros impulsores del rock and roll en Argentina, Tedesco lanzó en 1961 la que es considerada primera canción de rockabilly grabada fuera de los Estados Unidos: “Vuelve primavera”, de la que vendió medio millón de copias. 
 Figura principal del “Club del Clan” junto a Violeta Rivas, Palito Ortega, Chico Novarro y Raúl Lavié, Tedesco tocó, en sus cincuenta años de carrera, en escenarios de todo el mundo. 
Incursionó en el Rhythm & Blues y el Hard Rock junto a músicos como Claudio Gabis y David Lebón. 
 Hoy, poco después de las 18.30, subirá por primera vez, en San Pedro, al escenario mayor del country y el rockabilly en español.