Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Gremios portuarios presentarán denuncia por el control de carga de arena

Matías Franco, integrante del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto en representación de los gremios, confirmó que fueron ellos quienes pidieron la renuncia al presidente, Mariano Veiga. 
“Es de público conocimiento el malestar de todos los trabajadores de los distintos gremios desde hace bastante tiempo con el señor Veiga. Es una voluntad de todos los trabajadores que viene desde hace tiempo y en la última reunión tomamos la decisión entre todos los gremios y los trabajadores de plantear el pedido de renuncia a su cargo” indicó Franco. 

El dirigente, que también es candidato a concejal por “Cambiemos”, se refirió a los motivos que los llevaron a pedir la renuncia del funcionario designado por la provincia de Buenos Aires: “Hemos planteado algunas decisiones como la instalación de una balanza para controlar los camiones areneros y hacer un buen control de la arena, y hacer una gerencia comercial con una persona idónea en el tema abocada a la tracción de carga, porque venimos en clara disminución año tras año”. 
Puntualmente en relación a la cuestión arenera, Franco precisó: “Se le pide al consorcio un informe de flujo y nosotros empezamos a ver que las areneras no tributaban como nosotros pensábamos, fundamentalmente en el removido de arena. Ellos pagan cuatro tasas: el arrendamiento, servicio a la limpieza, por toque de muelle y el removido de arena. Ahí vemos una diferencia clara. El consorcio controla a través de los camiones cargados y multiplica los camiones por 30 toneladas. A través de un informe sale a la luz que el consorcio está cobrando por día entre 25 y 30 camiones entre las dos areneras. Todos sabemos que son muchos más los que salen”. 
En relación al mismo tema, agregó: “Queremos ver por qué se produce este desfasaje. Cuando fuimos a constatar eso, vimos que las planillas con las que se realiza el control de cargas son inmediatamente destruidas. Nosotros creemos que hay un perjuicio económico. Vemos que se facturan entre 20 y 30 mil pesos, cuando debería ser el doble”. 
 La denuncia llegará a la Justicia: “En primera instancia la idea es hacer una denuncia para que esto se aclare, para ver si se aclara si es como lo dice el presidente del consorcio o como decimos nosotros”.