Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Vecinos de Bajo Tala reclaman por el aislamiento ante el estado de los caminos cuando llueve

Unidad de Desarrollo Social, esta mañana en Bajo Puerto
La persistencia de las lluvias en la región provocó inconvenientes para los pobladores de Bajo Tala, que quedaron casi aislados por el estado de los caminos de acceso. 
Una prueba concreta de lo que sufren los habitantes de la zona cada vez que llueve fue que el móvil que transportaba al equipo de La Radio 92.3 y Telenoticias quedó encajado cuando intentaba llegar para hablar con los afectados. 


Luego de que los propios vecinos ayudaran para rescatar el vehículo, Jorge, pastor evangélico, indicó que es una situación frecuente: “Hemos hecho notas, porque esto depende de Río Tala, pero pasan la máquina, no se entosca. Esto es greda, y si se tiene que sacar a alguien de urgencia, no se los puede sacar”.
 Como síntesis, expresó que “cuando no llueve hay una realidad, y cuando llueve es otra” aunque destacó que “la gente se ayuda mutuamente”. 
Además, criticó que “en la última creciente, llegaron de asistencia social, con una bolsa de mercadería o un colchón, pero a la gente se le llueve adentro”. Sobre el estado de los caminos, resaltó que “acá hay una tosquera que nos donaba la tosca y PREAR los escombros, pero nunca conseguimos los camiones para poder trasladarla porque en la Municipalidad nos dijeron que no tenían combustible”. 
Otros problemas cotidianos se suman a esta situación: “Acá no podés enfermarte sábado y domingo porque el centro de salud está cerrado, si llueve un remise no entra y los chicos no tienen escuela”. 
Sin embargo, hasta ahora, la creciente no ha generado problemas, salvo a un grupo de vecinos: “Adonde estamos nosotros el agua no llega, tendría que crecer mucho el río. Pero la gente que está pasando el puente está aislada de todo. Ahí viven unas seis familias, con unas veinte personas. Conseguimos un bote para llevarle agua potable a la gente, porque acá no aparece nadie”. 
Esta mañana, personal de la Secretaría de Desarrollo Social llegó hasta el lugar, como parte del operativo de Defensa Civil en todo el partido de San Pedro.