Fútbol: San Pedro Campeón del Torneo Provincial de Selecciones 2014

La Selección de Fútbol Categoría 2014  se consagró campeona del 39° Torneo Provincial de Selecciones, disputado en la ciudad de San Nicolás. El equipo dirigido por Pablo y Eduardo Delgado culminó el certamen de manera invicta, con una destacada campaña que incluyó 4 victorias, 1 empate, 13 goles a favor y solo 2 en contra. Debido a las intensas lluvias, la organización decidió suspender la última jornada y declarar campeones a San Pedro y a la Selección Blanca de San Nicolás. Este logro marca el regreso de San Pedro a lo alto del fútbol infantil provincial, tras siete años del título conseguido por la Selección San Pedro B 2007. El director de Deportes, Valentín Bravo, y el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, entregaron una pelota a cada uno de los futbolistas como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.. Goleadores del equipo  • Mateo Parera – 6 goles  • Simón Alcorta – 5 goles  • Thiago Albano ...

Salazar, Pángaro, Ramanzini y Nouet competirán por la Intendencia en Octubre

Las elecciones generales del 25 de Octubre tendrán, según se desprende de los datos extraoficiales conocidos hasta esta madrugada, solo cuatro postulantes para la Intendencia Municipal, el número más bajo desde 1983. 
Cecilio Salazar, el candidato más votado en las primarias y ganador en la interna de Cambiemos, competirá con Julio Pángaro (ganador del Frente para la Victoria), el socialista Fernando Nouet y el massista Ariel Ramanzini. 
Tanto Diego Bennazar, ganador de la interna de Compromiso Federal, como Ademar Marabert, del Frente de Izquierda, deberán aguardar los resultados oficiales. Ninguna de las dos fuerzas alcanzó el piso del 1,5 % requerido por la Ley Electoral para pasar el corte de las primarias. Sin embargo, los recuentos provisorios de los centros de cómputos de la cobertura especial de elecciones y de los partidos, dejan a ambas fuerzas a pocas décimas de ese porcentaje. 
 En 1983, fueron 9 los candidatos a Intendente, en el retorno a la democracia, mientras que en 1987 totalizaron 10. 
En 1991 fueron 8 los partidos con un postulante al gobierno comunal. En 1995 fueron 5, al igual que en 1999. En 2003, el número subió a 11, número que se mantuvo cuatro años más tarde. La última elección de Intendente, en 2011, contó con 7 candidatos.