San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Corte en ruta 1001: “Quedamos secuestrados con los camiones”

Un grupo de camioneros permanece varado en la Ruta 1001, en proximidades del acceso a Río Tala, por el piquete de vecinos que reclaman por el pésimo estado de la ruta. 
“Quedamos secuestrados con los camiones, que están vacíos. Anoche quisimos salir y nos amagaron con fierros y con palos” indicó uno de ellos a La Radio 92.3, esta mañana. 

“Nos comunicamos con la empresa y está todo complicado. Estamos acá, sin bañarnos. Pedimos ir por lo menos irnos para casa. Nos dijeron que vamos a estar por lo menos cuatro o cinco días sin irnos” agregó el chofer. 

“Aunque sea que ellos sigan la protesta pero que nos dejen salir porque estamos secuestrados”. Emanuel, de Chivilcoy, ratificó lo señalado por su compañero: “Estamos con los camiones vacìos. No nos dejan salir, tampoco regresar. Yo ando a reglamento. Nos perdimos cuando entrábamos desde la 191 y terminamos acá y ahora estamos en esta situación”. 

Aunque coincidió con la protesta por el estado de las rutas (“son un desastre”, dijo) aclaró que “no deben tenernos tipo rehén, porque no nos dejan ir para atrás, para adelante ni para el costado”.