Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Firman contrato para repavimentación y levantan corte en Ruta 1001

Vecinos de Río Tala decidieron esta tarde levantar el corte que mantenían en la Ruta 1001, luego de que se presentaran en el lugar el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar, y el Director de Seguridad, Tránsito y Nocturnidad, Raúl Manchone. 
Este mediodía, el presidente del grupo Farallón, Eduardo Gutiérrez, firmó con el Intendente Fabio Giovanettoni el convenio para la repavimentación de esa arteria y la ruta 191. 

Tal como se había anticipado en las últimas semanas, el obrador para comenzar la obra se instalará en aproximadamente 15 días. 
Foto Pablo Martínez, La Radio
"Vamos a comenzar por el tramo Río Tala - San Pedro. Lo que ya necesitamos es conseguir un lugar para establecer el obrador fijo y el móvil. Solucionado este tema en quince días traeremos los módulos del obrador para comenzar con esa ruta" indicó Gutiérrez. 
"Esto es un frizado de cuatro centímetros. Un frizado es como un lijado del pavimento que se sacan del asfalto cuatro centímetros. En lugares en donde hay baches se hace lo que se llama "bache profundo" trabajando sobre la base para distribuir el pavimento correctamente y que no vuelva a aparecer el bache, y luego una carpeta del principio al final" especificó el empresario.
De todos modos, sostuvo que habló con el Intendente Fabio Giovanettoni sobre la necesidad de controlar el paso de tránsito pesado por el lugar. 
La empresa deberá en ese lapso cumplimentar los trámites de avales que exige la Dirección de Vialidad, organismo que aportará el financiamiento por más de 95 millones de pesos. 
Luego de la decisión de levantar la protesta, maquinarias municipales y bomberos voluntarios trabajan en la limpieza de la calzada.