San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Especialista del INA disertará sobre perspectivas climáticas e hidrológicas

El próximo jueves 27, a las 18, en la Agencia del INTA San Pedro, el especialista Juan Borús, del Instituto Nacional del Agua, brindará una charla sobre Perspectivas Climáticas e Hidrológicas para la Cuenca del Plata y el Delta del Rio Paraná.
La disertación busca anticiparse a los eventos que podrían sucederse en los próximos dos meses en la combinación de las condiciones meteorológicas y los aspectos hidrológicos de la cuenca del Plata.

“Será una oportunidad para intercambiar ideas con los asistentes, de manera de avanzar hacia un trabajo participativo, en la línea que lo hemos planteado más de una vez con la gente del INTA Delta del Paraná”, explicó el especialista, responsable de los pronósticos hidrológicos del Instituto Nacional del Agua con una amplísima experiencia en el tema.
El temario del encuentro incluirá:
- Situación climática global y regional. Perspectiva al 31 de octubre
- Situación meteorológica reciente y actual. Perspectiva de corto plazo
- Condición general de la cuenca del Plata
- Perspectiva hidrológica para los próximos meses
- Pronósticos hidrométricos en el escenario más probable
- Aspectos institucionales

El evento está organizado conjuntamente por las Estaciones Experimentales Agropecuarias Delta del Paraná y San Pedro, y se propone como una oportunidad para anticiparse y planificar conjuntamente un trabajo que evite consecuencias mayores que las propias inclemencias de la naturaleza pueden ocasionar en el sector productivo del territorio. En este sentido, será importante la participación en el encuentro no sólo de productores, sino también de integrantes de instituciones y organizaciones vinculadas al río Paraná.