San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Curso sobre dificultades de aprendizaje destinado a profesionales y docentes

Los días viernes 4 y sábado 5 de septiembre el Instituto Nuestra Señora del Socorro ofrecerá un curso sobre dificultades de aprendizaje, a cargo de la Lic. Mariela Corleto, especialista en Neuropsicología del desarrollo.
Destinadas a profesionales y docentes, las jornadas ofrecen la posibilidad de actualizarse en torno los trastornos neuropsicológicos más frecuentes.

“La realidad escolar de hoy nos enfrenta a un nuevo desafío: ser una escuela inclusiva, trabajar con las diferencias, pensar la trayectoria de cada alumno como único y distinto del otro, con particularidades y modos de aprender diferentes”, explican desde el Instituto.
“Esto nos obliga a ser docentes atentos, sensibles, nos obliga  a conocer y formarnos para poder enfrentar este desafío, conocer acerca de las características centrales de los trastornos más frecuentes con los que nos encontramos en las escuelas”, agregan, indicando que en las aulas existen cada vez más niños con dificultades de aprendizaje.
El curso será el viernes 4 de 17:30 a 21:30 y el sábado 5 de 9:30 a 13:00 hs y requiere inscripción previa hasta el jueves 3, en la Secretaría de la institución (Pellegrini 228), de 17:30 a 20.

Los cupos son limitados. El costo total es de $200 y se entregarán certificados.