San Pedro estrena nueva dependencia de Defensa Civil para fortalecer la respuesta ante emergencias

  El intendente Cecilio Salazar encabezó la inauguración oficial de la nueva dependencia de Defensa Civil en Mitre 2609, un proyecto del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca descentralizar y optimizar la articulación operativa en todo el territorio bonaerense. Durante la presentación de las instalaciones, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el director de Deportes, Valentín Bravo; la concejala Candelaria Cuscuela, y el director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni.

Concentración con velas por el crimen de Ariel Velásquez en Jujuy

La conducción de la Unión Cívica Radical de San Pedro convocó a una concentración en pedido de justicia por el asesinato de Jorge Ariel Velásquez, identificado como militante de la Juventud Radical de Jujuy. 
 La manifestación con velas será a las 19, en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez. 

 En un comunicado emitido en las últimas horas, la UCR San Pedro señala que Velásquez “ha dado su vida defendiendo sus ideales democráticos y republicanos”. 
 Las consignas son “Por la vida. Por la paz”, #JusticiaxAriel y #BastaDeViolenciaPolitica 
Velásquez fue baleado por la espalda cuando ingresaba a su casa, en San Pedro de Jujuy, el 8 de agosto pasado, tras realizar tareas proselitistas. En base a los primeros testimonios, la causa fue caratulada como "robo doblemente calificado" ya que se presumìa que intentaron robarle el celular. Con la muerte de la víctima, pasó a "homicidio calificado". Tres personas permanecen detenidas.  
El Senador Gerardo Morales responsabilizó de lo sucedido a la agrupación "Tupac Amaru". 
Sin embargo, la organización respondió con un acta de afiliación del joven asesinado al Partido por la Soberanía Popular, cuya máxima autoridad es, precisamente, la propia Milagro Sala. Además, el joven era alumno regular de un instituto que funciona en un barrio construido por la propia organización. "Si existiera ese clima de violencia. ¿Podría un joven radical enfrentado a militantes tupaqueros asistir regularmente a esa escuela, habiendo similares ofertas educativas en la zona?" se preguntaron los voceros del grupo político.
 Posteriormente, la UCR indicó que “esa afiliación obedece a un método compulsivo y extorsivo que utiliza la agrupación Tupac Amaru para cooptar a jóvenes”.
También reiteraron que el joven "había sido amenazado por esa misma organización, y que el día en que fue baleado (8 de agosto, día previo a las elecciones) trabajó en la campaña junto a otros militantes radicales”.