San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Barbieri: “No se ha entendido que éste es un gobierno de transición”

El presidente del Concejo Deliberante, Mario Barbieri, hizo uso de su opción de utilizar una banca para participar del debate en la sesión de este jueves. 
Durante su alocución, se refirió al incremento en los haberes de los empleados municipales a partir del acuerdo con los gremios para la pauta salarial de la segunda mitad del año. 
El exintendente dijo que el actual mandatario comunal, Fabio Giovanettoni, “tomó medidas que no están acordes a la realidad del Municipio” y se refirió al aumento salarial y el incremento en la planta de empleados. 

 Barbieri sostuvo que “no se ha comprendido que este era un gobierno de transición” y que “debería haber convocado a los candidatos para que discutan el futuro de San Pedro”. 
Posteriormente, se refirió al comunicado emitido por el Centro de Comercio, en el que critica la tarea del Concejo Deliberante. 
“Siento cansancio y preocupación hacia una constante actitud del Centro de Comercio para agraviar a este cuerpo y a la política en general” sostuvo. 
En el fragmento más duro de su discurso, Barbieri consideró que el título de la nota (“Nuevamente la política (no la democracia) marcha a contramano de la realidad y de la gente”) “presume de una actitud democrática cuando francamente es todo lo contrario”. 
 También se preguntó dónde estaba la comisión directiva del Centro de Comercio cuando rechazaron las ordenanzas fiscal e impositiva, propuso un paquete de medidas, creó el Comité de Crisis e impulsó la Comisión Investigadora, entre otras medidas.