Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Venegas: “Queremos gente decente, porque el país está así por la corrupción de este gobierno”

Foto Sergio Ortega
El presidente del Partido Fe, Gerónimo Venegas, apoyó la precandidatura de Cecilio Salazar para la Intendencia Municipal en las primarias de “Cambiemos”. 
 “Nos tenemos que juntar con gente decente, porque este país está como está por la corrupción” sostuvo el Secretario General de UATRE. 
“Si nos trasladamos doce años para atrás, nos encontramos con que había criaturas de siete u ocho años que tenían esperanzas en estudiar, recibirse y desarrollarse en el país. Hoy el mayor grado de criminalidad se da entre los menores de 21 años, por la cultura de este gobierno, que lleva a delinquir” cuestionó. 

 En apoyo a la postulación de Salazar, sostuvo que “los sampedrinos están hartos de ver cómo pasan los años y San Pedro sigue igual, así que van a acompañar a Salazar, que es un hombre capaz en la gestión y la administración, tal como lo ha demostrado en nuestra obra social”. Por su parte, Salazar respondió a las críticas de quienes cuestionan la utilización de fondos del gremio para la entrega de materiales deportivos a instituciones: “La verdad es que tienen razón. En 1991, cuando asumimos la conducción del gremio, si nos venían a pedir una media, no podíamos entregarla porque estaba fundido. Hoy nos sentimos orgullosos cuando entregamos indumentarias deportivas, botines o algo a los chicos para que desarrollen su actividad deportiva. Es verdad, hacemos campaña con la plata de los trabajadores, pero cuando entregamos una camiseta o a un niño, tienen que saber que es hijo de un trabajador. Eso quiere decir que la plata de los trabajadores vuelve a los trabajadores. Habría que preguntarles a ellos qué hacen siendo funcionarios provinciales o nacionales. Si dicen que hacemos campaña con la plata de los trabajadores, les decimos que sí, que son los integrantes de nuestro gremio son trabajadores organizados y ese dinero vuelve a ellos”.