Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Rodríguez Saa: “En el primer año hay que hacer 500 mil casas y generar 1 millón de empleos”

El precandidato a Presidente por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saa, encabezó hoy una serie de actividades en la Segunda Sección Electoral. 
 En San Pedro, brindó una conferencia en el Bar Butti, acompañado por referentes provinciales, seccionales y el precandidato a Intendente, Diego “Pato” Bennazar. 
 Durante su contacto con la prensa, el ex Gobernador de San Luis reiteró, como concepto central, su intención de desarrollar un ambicioso plan de construcción de viviendas en su primer año de gobierno, a través del FONAVI. 

“La forma de solucionar los problemas es creando trabajo, produciendo, impulsando las economías regionales y el trabajo. Y tenemos que solucionar el problema de la vivienda. Las villas de emergencia avanzan en todo el territorio provincial, pero también en la ciudad de Buenos Aires, en Rosario, en Córdoba y Tucumán. 

Hay que encarar un plan de viviendas a fondo” sostuvo. “Necesitamos parar la toma indiscriminada de terrenos en donde se instalan en forma precaria y viven en forma indigna. Vamos a construir y entregar hechas 500 mil viviendas en un año. En la Navidad de 2016 hay que tener hechas medio millón de casas. El déficit habitacional de Argentina es de 6 millones de viviendas, y a 500 mil por año tardamos 12 años en solucionarlo” agregó. 
“El Fondo Nacional de la Vivienda tiene que estar destinado en un ciento por ciento a construir viviendas. Hay que negociar con las empresas constructoras, con los dueños de los terrenos. Primero hay que adjudicarlas a quienes tienen más de 8 hijos. Y se generan un millón de puestos de trabajo en un año. Con eso surgirán las fábricas de puertas, de ventanas, de ladrillos, y se multiplican las oportunidades de trabajo” expresó. 
Previamente, en declaraciones a Telenoticias, confirmó que, de volver a ser Presidente (lo fue durante menos de una semana en el breve período del convulsionado diciembre de 2001) mantendrá la Asignación Universal por Hijo, que pondrá en marcha la doble escolaridad, y que llamará a todos los sectores para definir cómo instrumentar el pago y el cobro del impuesto a las ganancias.