San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Macchia cruzó a los médicos de la guardia y les pidió “un gesto de grandeza”

Foto Sergio Ortega
El Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad, Nicolás Macchia, interinamente a cargo de Salud, brindó una conferencia de prensa en la que cruzó a los médicos de la guardia del Hospital que mantienen una medida de fuerza e instalaron una carpa. 
Macchia dijo que aceptaron la mayor parte de los reclamos realizados por los profesionales, incluyendo el pago de los viáticos de quienes llegan de otras ciudades. 

 Los médicos nucleados en el Sindicato Único de Municipales, liderado por Juan Cruz Acosta, rechazaron la propuesta para el pago del aguinaldo en tres cuotas a partir de septiembre. 
El mayor punto de conflicto, sin embargo, está planteado en relación al pedido de un 50 % de aumento en el básico de convenio por guardia. 
Macchia interpreta que ese porcentaje se aplica sobre los 25 mil pesos brutos promedio que perciben los médicos. Sin embargo, en la última semana los profesionales habían planteado que ese porcentaje debía aplicarse sobre los aproximadamente 13 mil pesos de básico. 
El funcionario pidió un gesto de grandeza y que dejen de lado las agresiones. Además, consideró que el reclamo, con la consecuente instalación de la carpa, tiene “un trasfondo político”.