San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Inauguración de la Comisaría de la Mujer: Fernando Jantus reemplaza a Granados en el acto

El Subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Fernando Jantus, encabeza el acto de inauguración de la Comisaría de la Mujer, junto al Intendente Fabio Giovanettoni. 
El polémico funcionario (cuestionado en nuestra ciudad por promesas incumplidas luego de reuniones realizadas en nuestra ciudad tras la muerte del policía Gabriel Reyna) reemplaza al Ministro Alejandro Granados. 

 Las autoridades municipales habían anunciado hasta minutos antes del inicio del acto que era Granados el enviado del Gobernador Daniel Scioli. 
La presencia de Jantus provocó el malestar de representantes institucionales, que recordaron la falta de palabra del funcionario en uno de los momentos más dramáticos para nuestra comunidad en los últimos años.
"Es el final de un largo recorrido luego de la crisis polìtica y económica que afectó a nuestra comunidad. Tuvimos que darle una plena continuidad a cuestiones que estaban sumidas en la incertidumbre" resaltó el Intendente Fabio Giovanettoni. 
"Hay que resaltar lo hecho durante muchos años por mucha gente, que incluso ni siquiera pretende ser mencionada, pero que lucha para que la mujer tenga el lugar que corresponde" agregó el mandatario comunal. 
Noemí Bordoy, de la Mesa contra la Violencia y el Abuso, recordó que las primeras gestiones terminaron con un expediente mal resuelto en la Provincia, que derivó en la creación de la Comisaría de la Mujer en San Nicolás. "Con este paso, se cumple con el punto 6 del protocolo de acción contra la violencia" resaltó Bordoy. 
También estuvo presente la ex Secretaria de Desarrollo Humano, Verónica Mosteiro, quien dio el primer impulso para que la Comisaría de la Mujer funcione en la sede de Oliveira Cezar al 200. "Quiero reconocer a quienes hoy están en la gestión y tuvieron la grandeza de continuar con este proyecto" indicó Mosteiro.