Jubilados Autoconvocados: "La única lucha que se pierde es la que se abandona"

  Los Jubilados Autoconvocados de San Pedro se congregaron nuevamente en la Plaza Belgrano para realizar una jornada de reclamo, ratificando su compromiso con la defensa de sus derechos y expresando una profunda crítica al rumbo político y económico actual. Durante la actividad se leyó un documento que apeló a la memoria histórica local y a la convicción de la lucha. El documento se tituló "La única lucha que se pierde es la que se abandona" y fue asumido como la consigna central del movimiento tras los últimos resultados electorales. Los jubilados manifestaron su convicción de seguir "luchando por reconquistar nuestros derechos y el frágil Estado de Bienestar que tuvimos en algunos momentos de nuestra historia".

Confirman que el sector agropecuario parará la venta de granos y ganado antes de las elecciones

Ariel Alvarez, presidente de la filial local de la Federación Agraria, confirmó que participarán de la asamblea de este viernes en proximidades de Pueblo Esther, provincia de Santa Fe. 
 “Buscamos una asamblea más fuerte y sacar de ahí lo que se va a realizar de acá en más para tomar las medidas” explicó Alvarez. 

“Será un paro nacional de venta de granos y ganado, y seguramente antes de las elecciones, fundamentalmente para que tomen conciencia los candidatos a Presidente de que las medidas que van a tomar en su momento van a afectarnos” informó el dirigente. 
“Hoy en la provincia de Buenos Aires y en otras provincias no se ha sembrado ni trigo ni arveja por los costos que tenemos. Hoy el costo que tenemos es 5.500 kilos por hectárea, y la base de rendimiento es de 3.500 a 4.000. Lo mismo pasa con la soja que tiene un costo de 32 quintales y los rindes a veces no superan los 30” recordó Alvarez.