Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Suspendieron las castraciones de perros en APAMA luego de la denuncia de veterinarios locales

APAMA suspendió la campaña de castración masiva que llevaba adelante, a raíz de una denuncia formulada por veterinarios locales. 
 En la última semana, representantes del Colegio de Veterinarios y el Ministerio de Asuntos Agrarios no habilitaron la sala utilizada para esta práctica. 
Fabián Rodríguez, responsable de la entidad, sostuvo que “no había falta de asepsia, pero esto viene a causa de denuncia de veterinarios locales que no están a favor de las castraciones masivas”. 

Rodríguez agregó que “en toda la Provincia se hacen castraciones masivas y gratuitas a través de veterinarios propios del Municipio o de FUNDACO, y en San Pedro, a raíz de los inconvenientes económicos, hubo un año sin castraciones”. 
Esa situación, precisó, determina que “al refugio lleguen cajitas con bebés que no llegan a cumplir dos meses porque no es un lugar apto para cachorros tan chicos”. 
En los próximos días, autoridades de APAMA mantendrán una reunión con el Intendente Fabio Giovanettoni, a fin de coordinar la continuidad de las tareas desarrolladas.