San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La madre de Nicolás Castillo espera por el ADN y dice que el cuerpo encontrado no es el de su hijo

El reclamo, en la marcha de ayer
Mercedes Robles, madre del joven Nicolás Castillo, desaparecido en diciembre, reiteró a La Radio que espera por una respuesta de las autoridades judiciales en relación al resultado del estudio de ADN practicado al cuerpo hallado en un bañado cercano al río Arrecifes. 
A pesar de que desde un primer momento se relacionó el hallazgo del cuerpo con brutales signos de violencia con la desaparición de Castillo, su madre expresó dudas. 

“Ya vamos para los cinco meses y yo todavía no tengo una respuesta ni del ADN, que nos tiene retenidos. No sabemos si es o no mi hijo, aunque dijeron desde el primer momento que lo era. No puede tardar tanto el ADN cuando me dijeron que estaba para el 20 de abril y estamos a 4 de junio” reclamó, a través de La Radio 92.3. 
Además, reiteró que “dolieron las acusaciones a la familia, hacen mal, y no porque en varios lugares existan familias que maten a su hijo, eso quiere decir que eso pase en un pueblo pequeño como Río Tala”. 
Mercedes sostiene que no pudo saber exactamente qué le pasó a su hijo. “No sé lo que pasó. Si yo supiera realmente lo que pasó lo hubiera resuelto yo el caso. Y no hubiera esperado que la Justicia resolviera el caso” añadió. 
La mujer tiene sospechas con respecto al destino de Nicolás: “Cuando veo la ropa del cuerpo que encontraron yo digo que es la remera que le había comprado una vez en Baradero en una tienda para el 31 de diciembre, pero después lo pienso y hay millones de remeras iguales. Me llevé por una remera y una tobillera que encontraron, pero mi hija me dice que no es la que él tenía”. 
Robles tuvo acceso (inexplicablemente a través de las redes sociales) a fotografías del cuerpo que permanece en guarda judicial: “Cuando yo vi la foto que circuló por internet dije “no es mi hijo”. Por la forma en que está ese cuerpo, no puede serlo. Siento que acá hay algo raro, pero no se qué”.