Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Jornadas para la Promoción de Competitividad y Empleo, este viernes en el Centro de Comercio

Autoridades municipales y representantes del gobierno nacional presentaron la Jornada para la Promoción de la Competitividad y el Empleo. 
La actividad tendrá lugar en el Centro de Comercio e Industria este viernes, desde las 18. 
El Secretario de Gobierno, Martín Baraybar, sostuvo que, con estas jornadas, “el Estado pone a disposición herramientas para fomentar el trabajo en blanco y el crecimiento de las empresas”. 

Las jornadas contarán con la participación del Estado Nacional, a través de tres Ministerios, la Municipalidad, la fundación “Progresar”, el Centro de Comercio y el Sindicato de Comercio. 
 El titular de la Gerencia San Nicolás del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Prof. José Antonio Villarroel. 
“Se presentarán distintos programas que tiene el Ministerio para acercarle a cada uno de los empresarios y comerciantes para las alternativas que puedan ir mejorando su situación. Aquellos que incorporen nuevas personas tendrán un apoyo de 2.700 pesos mensuales durante un año y fuerte incentivo para incorporar jóvenes con los programas “Más y mejor trabajo” o “Progresar” indicó el funcionario 
También anticipó que se promocionará el programa “Mi galpón” con tasas subsidiadas para nuevos espacios que permitan incorporar trabajadores y habrá otras opciones para mejorar líneas eléctricas, préstamos para incrementar la producción y mejorar el equipamiento.