Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

El Municipio presentó el proyecto para el financiamiento de la “mini planta depuradora"

Arreglos en Moreno y Las Provincias
El Subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Carlos Codern, confirmó que el proyecto para la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales en el sector norte de la ciudad “está finalizado desde el punto de vista técnico” y que esperan la aprobación para el financiamiento desde organismos nacionales. 
“Se hizo el relevamiento para ver el tamaño de esta planta y está presentado el proyecto ante un ente de financiamiento nacional a la espera de que en las próximas semanas se apruebe el convenio” indicó Codern. 

 El sector en donde estará instalada esta “mini planta depuradora” es en calle Alvarado o Benefactoras Sampedrinas, con el objetivo de facilitar la descarga de líquidos cloacales en la estación de bombeo ubicada en Benefactoras y Bv. Moreno. “Ahí se hizo un cuello de botella que genera problemas en toda la ciudad” indicó 
El funcionario agregó que “también estamos haciendo el mismo proceso en otro sector de la ciudad, con un proyecto en marcha, pero con la idea de que hay que ir resolviendo el problema de las cloacas por sectores para tener un presupuesto razonable”. 
En este caso, la segunda planta de las mismas características estará ubicada en proximidades de la localización de la antigua planta depuradora, en Naon y Arnaldo. 
Acerca del proyecto presentado ante el Banco Mundial para la construcción de una planta depuradora para toda la ciudad, explicó: “Si en los diez años en que Argentina creció, el proyecto pasó de 80 millones a 300, ahora hablarle al vecino de un proyecto que supera ampliamente el presupuesto municipal, es utópico. A lo ideal hay que acompañarlo de una realidad porque el vecino está en una situación crítica. Pensar en un proyecto unificado para solucionar el problema de red cloacal es hablar de 150 millones de pesos. El Banco Mundial puede venir dentro de diez años, y hay vecinos que no pueden estar adentro de la casa”.