A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Creus: “La Dra. Walsh está bastante pasada del requerimiento de la edad jubilatoria”

El Dr. Daniel Creus, Secretario de Salud, confirmó que “se está evaluando” la posibilidad de que la licencia de la Dra. Elizabeth Walsh termine con un cambio en la Dirección del Hospital. 
 “La Dra. Walsh está bastante pasada del requerimiento de la edad jubilatoria. Han llegado cédulas de notificación del IPS a agentes de mayor edad. Ante una situación de emergencia económica de la Municipalidad, cualquiera que quiera ajustar sus gastos puede tomar este tipo de medidas” explicó. 
Con respecto al nombramiento del funcionario que reemplazará a Walsh, Creus aclaró que “en estas condiciones, a seis meses del cambio de gobierno, cuando no se sabe si puede seguir el actual Intendente o no, puede seguir el Frente para la Victoria o no, hay mucha gente que especula, así que no hay muchos que puedan asumir por seis meses un lugar tan conflictivo y que es una papa caliente”. 

 Uno de los primeros nombres que circuló como reemplazo en la Dirección del Hospital fue el de Roberto Escalzo, Director del Hospital de Gobernador Castro: “Hay que empezar a decir quién quiere, y no quien puede. Escalzo me está dando una mano invalorable en los Centros de Salud y el hospital de Castro y lo necesito en esa área. Me dijo que no se siente seguro para un lugar de tanto conflicto. Pensemos que la mayoría de los profesionales del Hospital fueron profesores suyos en un medicato”. 
 El otro profesional que podría asumir en ese cargo, Carlos Gutiérrez, tampoco está confirmado. Creus también fue consultado sobre la discusión entre la Dra. Walsh y la asesora letrada del Hospital tras la audiencia con el gremio de Juan Cruz Acosta en el Ministerio de Trabajo: “El exabrupto de la doctora Walsh me causó sorpresa a medias, ella es así, impulsiva. Pero cualquiera que quiera dejar asentada una exposición civil puede hacerlo y dejar asentado, y el otro tendrá derecho a su descargo. Nosotros no éramos quién para decir que no pusieran eso en el acta”.